Blogia
Mario Godoy

Ecuador es limitado en tecnología en medicina y Derecho Penal

La falta de tecnología en la ciencia de criminalística es uno de los inconvenientes que debe ser superado en el Ecuador. Se espera que haya apoyo del Gobierno  para evitar investigaciones imperfectas en temas de homicidios.

José Loayza Moreno, de la maestría en Ciencias Penales de la Universidad Nacional de Loja, manifiesta que en el Ecuador es necesario la actualización de conocimientos sobre el Derecho Penal, Medicina Legal y Ciencias Penales, exclusivamente en la utilización de la tecnología para comprobar con veracidad y eficacia un caso criminalístico.
Nuevas tecnologías
“Es muy importante y fundamental que el Estado invierta en la implementación de nuevas tecnologías para detectar con veracidad casos complicados, y así fortalecer el conocimiento y la  investigación de  los abogados, médicos, jueces, estudiantes de Medicina y Derecho. Por ejemplo, una de las técnicas es la instalación de la Cámara Gel que detecta a los niños violados por diferentes circunstancias”, añadió Loaiza.
Experiencia
El especialista manifestó que la Cámara Gel se la utiliza con  experiencia en la República de Argentina, por ello se cuenta con destacados profesionales de este país para la disertación en el primer curso internacional de Derecho Penal, Ciencias Penales y Medicina Legal, que se desarrolla en la Corte Superior de Justicia, organizado por la Universidad Nacional Universidad de Loja.
 Profesionalismo
Luis Alberto Kvitko, catedrático argentino en Medicina Legal, resaltó que cuando se evidencia uno o más cadáveres en la escena del crimen, el médico legista debe estudiar e investigar con profesionalismo en base a los lineamientos determinados de esta ciencia. “Muchas investigaciones criminales fracasan  porque hay que tener presente que no hay homicidios perfectos, sino investigaciones imperfectas”, aseveró el especialista.    
Aniversario
Kvitko considera que en Argentina la Investigación Científica en materia criminal  está avanzada, y que la escuela médico legal de esa nación cumplirá, próximamente,  200 años. 

 

Tomado de http://www.cronica.com.ec

0 comentarios