Blogia
Mario Godoy

Ecuador se ubicó en el puesto 108 en la capacidad de desarrollar y aprovechar tecnologías (TIC’S)

Según Global Information Technology Report (GITR) 2010-2011, presentado por el Foro Económico Mundial, que cada año compara y analiza la capacidad tecnológica de 138 países.

En esta lista ningún país latinoamericano se ubica entre los primeros 25 del mundo. Suecia y Singapur lideran el ‘ranking’ tecnológico, mientras en América latina el ganador fue Chile. Ecuador está distante de Chile (39), Puerto Rico (43) y Costa Rica (45) y tan sólo aventaja con 11 puestos a Venezuela (119) y con algunos puntos extras a países como Paraguay (127) y Bolivia (132).

En el subíndice de disposición, que toma en cuenta variables como la calidad de la educación, las tarifas de servicios comunicacionales, entre otras, ubica al país en el puesto 113. En el último subíndice que refleja el uso real que los ciudadanos, empresas y gobierno hacen de las tecnologías, el país se sitúa en el puesto 98. A nivel empresarial, donde se toma en cuenta su capacidad para incorporar la tecnología en su producción diaria, se ubica en el puesto 109.

Fuente: http://www4.elcomercio.com/Sociedad/el_pais_esta_en_el_puesto_108_en_tecnologias__.aspx

8 comentarios

Miguel Estupiñán -

Un ranking de cualquier tipo a mi modo de ver tiene varias premisas, en este caso el Ecuador sieno un país tercermundista y retrasado ya varios años en la parte de telecomunicaciones y de informatica, creo esta en el puesto que este ranking lo coloca, ya que la educación en nuestro país todavia demuestra muchas ineficiencias desde la parte cultural y de idiosincrasia,falta de infraestructura, personal docente capacitado, si sumamos todos estas desventajas a la falta de cultura informatica a mi modo de ver el lugar que ocupa nuestro país en este ranking es el que se merece, y en relación a los otros países de América Latina que estan más avanzados como Chile, Argentina y Brasil.

RBD -

Como vemos y como lo hemos venido comentando en clase, podemos reafirmar gracias a este articulo lo lejos que se encuentra el Ecuador en adentrarse tecnologicamente en el "mundo" que ya viven las potencias, lo que genera que ni siquiera el campo empresarial y bancario siempre este resagado del primer mundo, tomando en cuenta que a estos dos anteriores se los podria considerar los pioneros en temas tecnologicos aplicados en el pais y sin embargo el sector empresarial estamos en el puesto 109.

JuanCa Chiriboga -

El retraso tecnológico no solo de Ecuador sino de Latinoamérica en si es el resultado de la falta de preocupación de nuestros gobiernos sobre esta materia.
Particularmente en el caso ecuatoriano, los gobiernos de turno poco o nada han hecho por potenciar al país en temas de tecnología. La poca preocupación es palpable en los procesos y sistematización de las entidades públicas, tiempos, respuestas y automatización de estas, dejando al país rezagado del resto en una era donde el desarrollo y competencia internacional basada en la tecnología como su fuente primordial es base en todo estado de primer mundo.
A mi parecer el problema radica en la falta de políticas y gestión gubernamental, esto por factores como: La inestabilidad política, el manejo desmesurado de fondos del estado y la burocracia que impera en las instituciones públicas ayuda a la lentitud e inobservancia – en muchos casos- de los rezagos de modernización.
El sector Privado viéndose en la necesidad natura- de competir, tiene que abrirse al mundo y competir con el de acuerdo a sus reglas y lineamientos tecnológicos, las negociaciones tecnológicas, la apertura de los mercados cada vez son un reto más para los empresarios del país, a quienes les toca defenderse como pueden para poder estar a la altura del gran concierto internacional.
Lamentablemente Latinoamérica tiene más preocupación por posturas políticas y adversarios económicos que por el desarrollo de sus países, si bien es cierto la deuda que acarrea cada uno de los países que la integran es un gran obstáculo para el desarrollo y despunte de estos países, que como bloque tampoco propone mucho.

Mariapaz Muñoz -

Es irrebatible que este atraso tecnológico nos afecta en gran magnitud puesto que si analizamos en primer lugar la situación desde un ámbito económico podría considerársela realmente alarmante ya que como bien se sabe la tecnología es uno de los factores más importantes de la producción, planteándolo de esta manera se puede concluir que debido a dicho retraso nuestro país se vería afectado en su Producto Interno y por lo tanto al crecimiento de su economía, por otra parte el mencionado retraso afecta también al desarrollo como individuos de los ecuatorianos al verse privados de tecnologías necesarias tanto para su educación como para su desarrollo laboral lo cual nuevamente nos llevaría a un retraso en la producción debido a la deficiente mano de obra, es por esto que el Gobierno debería invertir en la adquisición de nuevas tecnologías así como en la capacitación a los ciudadanos sobre la utilización de las ya existentes garantizando de esta manera un mejor futuro para el país.

Tanny Ulloa -

Es alarmante darnos cuenta el lugar que ocupa nuestro país en cuanto al desarrollo tecnológico, puesto que en la actualidad este es un campo muy importante; es por esto que el gobierno debe implementar la tecnología en todas las áreas tales como salud, educación, justicia, etc. Para obtener una mejora en cada campo.

También debe de tomar en cuenta que la tecnología no es obsoleta para el país, al contrario es un medio de desarrollo indispensable para cada uno de los ciudadanos ya que esta no solo nos ayuda a desarrollarnos intelectualmente sino también de una manera económica, jurídica etc. Cabe recalcar que no todo depende del gobierno, sino de cada uno de nosotros ya que la tecnología ya es un medio adoptado, pero no bien utilizado ni perfeccionado.

Didi_RA -

Es preocupante saber el retraso en el que nos encontramos, por lo que es urgente que las autoridades del país tomen cartas en el asunto y trabajen por facilitar a la ciudadanía el acceso a la tecnología desde los primeros años de educación.
Este retraso afecta tanto al ahora como al futuro, nos deja al margen del sin número de facilidades y beneficios que la tecnología ofrece y por ende nos vemos estancados dentro de un mundo en constante desarrollo, obstaculizándonos el poder competir y alcanzar un puesto significativo en de la economía mundial.

JuanMaC -

conforme lo indico hace algunos años atras, la pagina web Silicon, la ventaja comparativa en las tecnologias de la informacion, estan muchas veces dadas por dos factores: educacion en los colegios, como avances en investigacion y desarrollo (R&D, research and development. Es comun en los paises que lideran la tabla, que sean potencias mundiales. Y para finalizar, significa que la estabilidad del pais influye en inversiones extranjeras como nacionales en el campo.

IsraelM -

Este retraso tecnológico, a título personal afecta al país, ya que comparados con otros países, es ésta (tecnología) la que nos da el avance intelectual-académico, en lo referente a saber sobre nuevos temas que nos enriquezcan por lo menos como personas, por lo que el estar en ese puesto, no tengo más palabras que expresar, porque esto demuestra lo que hemos sido erróneos al elegir un presidente-congreso-alcalde, porque se supone que ellos son los que deberían por lo menos, si es que piensan realmente en el pueblo tratar buscar las medios-recursos o en sí facilitar la inversión extranjera para que por lo menos sea ésta las que nos facilite el traer tecnología, y de esta manera empezar a tener interés por parte del pueblo en culturizarse, aprehender y usar pero de una manera adecuada la tecnología.