Blogia
Mario Godoy

Facebook desarrollará una tecnología para que los menores de 13 años lo usen

EFE | NUEVA YORK

 

Facebook, al empresa creada por Mark Zuckerberg, ha comenzado a desarrollar una tecnología que permitiría el acceso a la red social a los menores de 13 años bajo supervisión paterna, informó hoy el diario The Wall Street Journal.

Con ello la red social que ya conecta a 900 millones de usuarios en el mundo ampliaría aún más el espectro de población que la utiliza para comunicarse y, en consecuencia, sus ingresos, pero también da pie a que se generen preocupaciones sobre la privacidad.

En la actualidad la política de la red social es la de no admitir como usuarios a los menores de esa edad, aunque muchos de ellos pertenecen a ella porque mienten a la hora de introducir su edad al abrirse una cuenta.

La legislación federal estadounidense requiere de los sitios web que obtengan una autorización paterna verificable antes de recoger datos personales de los menores.

Según el rotativo neoyorquino, la firma esta probando diferentes mecanismos que incluyen conectar la cuenta de los niños con la de sus padres, lo que les permitiría a éstos decidir quien puede o no ser "amigo" y qué aplicaciones pueden usar los menores, pero todavía no hay una fecha en la que ese servicio comenzaría a funcionar.

Ejecutivos de la firma implicados en el desarrollo de esa tecnología dijeron al Wall Street Journal que de esa manera también podrían cobrar a los padres por los juegos que se descarguen los niños.

El diario recuerda que las autoridades federales estadounidenses están preocupadas por la manera en que la red social protege la privacidad del usuario, y la utilización de la red social por niños añade preocupación por posibles casos de acoso cibernético.

A Facebook, por su parte, también le preocupan los riesgos a los que se enfrenta ante las autoridades de regulación y sobre su reputación ante esa situación, "pero creen que no pueden hacer mucho más que ver las maneras de establecer controles que puedan formalizar esa presencia en la página", dice el periódico financiero.

"Informes recientes han subrayado cuán difícil es hacer cumplir las restricciones sobre la edad en internet, especialmente cuando los padres quieren que sus hijos accedan a contenidos y servicios digitales", señalaron al diario las fuentes sobre esa nueva tecnología.

Según datos de la revista Consumer Report publicados en 2011, hay 7,5 millones de menores de 13 años que son usuarios de Facebook, y entre ellos 5 millones tienen menos de diez años.

Facebook, que salió a Bolsa el pasado 18 de mayo y desde entonces ha perdido el 27,05 % de su valor, tiene por delante retos como mantener su capacidad de crecimiento en los ingresos, que el año pasado fue del 88 % sobre todo por la inclusión de publicidad y por las expectativas que despertaba su debut en Wall Street.

Sin embargo, algunos de sus anunciantes como el gigante automovilístico General Motors decidió a mediados de mayo poner fin a su publicidad pagada en la red social por falta de efectividad y rentabilidad.

También hay preocupaciones sobre la capacidad de la red social para rentabilizar su presencia en los dispositivos móviles.

Este movimiento es considerado como una vía más para conseguir mayores ingresos, ya que la descarga de juegos es un negocio competitivo y en el que Facebook ya está presente a través de su asociación con Zynga y de juegos como FarmVille o CityVille.

En las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado Nasdaq, en el que cotiza Facebook, sus acciones perdían el 1,19 % hasta 27,39 dólares, el 27,05 % menos que los 38 dólares con que salió al parqué neoyorquino hace poco más de dos semanas.

 

 

Fuente: http://www.eluniverso.com/2012/06/04/1/1431/facebook-desarrollara-tecnologia-menores-13-anos-lo-usen.html

4 comentarios

David Quiñones -

Me parece excelente que se quieran tomar medidas para evitar que menores puedan acceder a las redes sociales sin supervisión de un adulto o pasando al menos un filtro que sea la autorización del padre por medio de su cuenta en Facebook para así evitar que los menores vean contenido que no les beneficia y también ver que tipo de juego es al que están accediendo. Es muy difícil controlar que los menores accedan a paginas o a redes sociales que no están catalogadas para su edad debido a que ellos pueden ingresar un dato ficticio de sui fecha de nacimiento y así logran crear una cuenta o acceder a paginas que no son útiles para ellos. Esto también es una perdida para la red social en cuanto a la publicidad que esta inmersa en esta; No se puede llegar al target de consumidor que quieren que vea la publicidad debido a que hay mas de 12 millones de niños en esta red. También con restricciones al contenido utilizado por los menores se puede lograr menos violencia en ellos porque cuando son menores actúan igual a lo que ven.

Alex Romero -

Para empezar, el tema de los menores con respecto a la utilización de Facebook, a mi parecer es antijurídico, debido que se establece un tipo de contratación entre el menor y este programa virtual, al manifestar el usuario la aceptación de las condiciones que establece, en este caso, Facebook.
Cabe recalcar que todo menor impúber, contemplado en la mayoría de legislaciones de los distintos países, es absolutamente incapaz y por lo tanto todo acto jurídico en el que participe acarrea su nulidad incluyendo la contratación virtual.
Ahora la problemática radica en como controlar este tipo de situaciones, y que según las estadísticas tienen un gran porcentaje de usuarios menores de edad. Yo creo que por ahora al no estar regulado el uso de internet, la ejecución de estos actos no puede ser sancionado, a menos de que exista una legislación previa que controle y castigue este tipo de infracciones. Pero lo que si se puede hacer es crear un ambiente de concientización a los padres para que estén al tanto de los nuevos alcances que tienen sus hijos y empezar desde el mismo hogar a controlar el uso y acceso a estos programas.

Martha Palma -

A mi parecer creo que no todos los menores de 13 años utilizarían este nueva tecnología, debido a que tiene desventajas, como el ser controlados por los padres, es decir que los padres tendrán el poder de decidir, que pueden hacer o de quien pueden ser amigos en esta red social Facebook, además que ellos piensan cobrar por el descargar juegos que serían utilizados por los menores, obviamente beneficiándolos ya que se crea una fuente de ingresos para ellos. Cabe recalcar que no se encuentra desarrollado la protección de la privacidad del usuario, quedando expuesto los menores, quienes son más vulnerables, tampoco existe un control debido para determinar quienes son menores de la edad establecida, es por eso que creo que los menores de 13 años lo único que irían a hacer es evitar el control de los padres y burlar a la red en lo que respecta a la edad, como lo han hecho anteriormente y sin mayor problemas, ya que muchos de los padres no conocen del tema.

Jeniffer Romero -

Para mi punto de vista esto se convertiría en algo preocupante. Por la razón de que los niños osea los menores de edad saben manejar “perfectamente” la tecnología, y por ende muchos de los padres desconocen del uso de la tecnología. Por lo tanto facebook no puede garantizar que exista un control permanente por parte de los padres.
Por otra parte Facebook ya posee varios usuarios que son menores de edad, por que uno fácilmente puede mentir con la edad que tiene.
Hay que ser realistas a muchos de los menores no les gustaría que les controlen, mucho menos nuestros padres.
Lamente lente los menores y todos en si estamos expuestos a en la manera en que la red social protege la privacidad del usuario
Esto es mas que un simple negocio que cuyo interés es incrementar los ingresos de de la red mas usada Facebook.
Como conclusión pienso que facebook lo único que quiere es apoderar el mercado, y no existe el interés suficiente para poder salvaguardar la seguridad, privacidad de cada usuario.